ico jmif

RESERVA LA FECHA

20 y 21 de octubre de 2022

Lugar: Facultad de Economía (Sarriko, Bilbo)

En esta sexta edición de las Jornadas de Metodología de Investigación Feminista proponemos abordar la temática amplia de las migraciones y los derechos humanos, y hacerlo desde las implicaciones prácticas de adoptar una perspectiva de análisis interseccional. Queremos reflexionar sobre qué tipo de metodologías son necesarias para impulsar investigaciones que nos permitan comprender y responder -desde propuestas críticas y basadas en los derechos y la justicia social- a los retos que presentan hoy en día los procesos migratorios.

El evento cuenta con espacios de plenario donde investigadoras con experiencia en migraciones, derechos humanos e interseccionalidad nos compartirán las metodologías feministas con las que tejen sus trabajos de investigación.
Además, el evento cuenta con una serie de talleres simultáneos en torno a distintas temáticas: el uso de estadísticas y metodologías cuantitativas desde un enfoque feminista; la interseccionalidad desde la educación popular; los procesos de devolución y socialización de investigaciones y; la Investigación-Acción-Participativa como proceso y herramienta para el empoderamiento feminista.
Las dinamizadoras de los talleres orientarán el proceso de profundización teórica y promoverán la participación para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

PONENTES

TALLERES

INSCRIPCIÓN

“En la búsqueda de estrategias alternativas para repensar la transformación y avanzar hacia la sostenibilidad de las vidas, la investigación feminista es un recurso necesario y valioso que permite cuestionar lo incuestionable. Nos permite visibilizar cómo el sistema hegemónico se (re)produce a través del conocimiento, jerarquizando unos saberes y experiencias sobre otros”

NOVEDADES

🎶🎶 Celeste Agüero

Mi abuela nunca aprendió
lo que es la geometría,
pero una arepa en su mano
redondita le salía

🎶🎶 #VIJMIF

Las #VIJMIF se terminan, pero aquí os dejamos acceso a dos publicaciones que se generaron gracias a ediciones anteriores⬇️

📚Otras formas de (re)conocer, 2015
https://biblioteca.hegoa.ehu.eus/registros/19986
📚Otras formas de (des)aprender, 2019
https://biblioteca.hegoa.ehu.eus/registros/20709

Eskerrik asko por participar! 🧶

2

🧶Plenario para la devolución de los aprendizajes clave extraídos de los talleres

🧶Tailerretatik ateratako ikaskuntza nagusienak itzultzeko bilkura

#VIJMIF

Algunas estamos reconciliandonos con la metodología cuantitativa en el taller de homonacionalismo de las #VIJMIF @Instituto_Hegoa

Hasiera emango diogu #VIJMIF bigarren elkarrizketari "Erronka metodologikoak migrazioei, erbesteari eta/edo diasporari buruzko ikerketa feministetan".

Hizlariak: Sheida Besozzi, Miriam del Pino eta Mariana Zaragoza
Moderatzailea: Tania Martínez Portugal, @Instituto_Hegoa

Cargar más